Transporte de mascotas desde Colombia a España

transporte-internacional-colombia-espana

Transportar a tu perro desde Colombia a España requiere cumplir con normativas internacionales y garantizar el bienestar de tu mascota durante el viaje. Este artículo te proporciona los pasos clave, los documentos necesarios y consejos para realizar un traslado seguro y exitoso.

Tabla de contenidos

1. Introducción al traslado internacional de mascotas

Viajar con tu perro de Colombia a España es una experiencia emocionante, pero requiere una planificación exhaustiva. España, como miembro de la Unión Europea, tiene regulaciones estrictas sobre la entrada de animales para prevenir enfermedades y garantizar el bienestar de las mascotas.


2. Requisitos generales para ingresar a España

Para ingresar a España con tu perro, necesitas cumplir con los siguientes requisitos:

  • Microchip obligatorio: Compatible con los estándares ISO 11784/11785.
  • Vacuna contra la rabia: Debe estar vigente y aplicada al menos 21 días antes del viaje.
  • Certificado veterinario: Emitido por un veterinario autorizado por el ICA (Instituto Colombiano Agropecuario).
  • Pasaporte para mascotas (opcional): Recomendado si planeas viajar por la Unión Europea.

3. Certificados de vacunación y salud

  • Vacuna contra la rabia: Es obligatoria y debe estar vigente al momento del ingreso.
  • Certificado sanitario internacional: Debe ser emitido dentro de los 10 días previos al viaje y validado por el ICA en Colombia.
  • Tratamiento antiparasitario: Se requiere desparasitación interna y externa, incluyendo contra Echinococcus multilocularis, al menos 24-120 horas antes de llegar.

4. Microchip: Normas internacionales

El microchip es obligatorio para viajar a España. Debe cumplir con los estándares ISO y estar registrado con los datos del propietario y del perro. Es la forma de identificación principal utilizada en la Unión Europea.


5. Opciones de transporte: cabina o carga

1. Transporte en cabina

Ideal para perros pequeños que cumplan con el peso y tamaño establecidos por la aerolínea.

2. Transporte en carga

Para perros más grandes, se requiere una jaula aprobada por la IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo).


6. Aerolíneas que permiten mascotas

Entre las aerolíneas que operan vuelos entre Colombia y España y permiten mascotas están:

  • Avianca
  • Iberia
  • Air Europa
  • LATAM Airlines

Cada aerolínea tiene políticas específicas sobre el peso, el tamaño y las jaulas de transporte.


7. Regulaciones de la Unión Europea

España sigue estrictamente las normas de la Unión Europea, que incluyen:

  • El perro debe ingresar acompañado de su propietario o responsable.
  • Solo se permite un máximo de cinco animales por persona (excepto en casos de competiciones).
  • Los documentos deben estar en inglés o español.

8. Restricciones por razas en España

En España, algunas razas están clasificadas como potencialmente peligrosas (PPP), como:

  • Pitbull Terrier
  • Rottweiler
  • American Staffordshire Terrier

Estas razas pueden requerir permisos adicionales o restricciones específicas en ciertos municipios.


9. Preparación del perro para el viaje

  • Familiariza a tu perro con la jaula: Haz que pase tiempo en la jaula antes del viaje.
  • Hidratación y comida: Evita alimentar al perro justo antes del vuelo para evitar mareos.
  • Consulta con el veterinario: Para determinar si es necesario usar sedantes o feromonas calmantes.

10. Costos asociados al traslado de mascotas

  • Certificado sanitario y trámites: $50 – $150 USD.
  • Billete para la mascota: Entre $150 y $500 USD, dependiendo de la aerolínea.
  • Jaula homologada por la IATA: $50 – $200 USD.

11. Contratación de agencias especializadas

Para simplificar el proceso, puedes contratar empresas como:

  • Petcargo
  • Global Pet Relocation

Estas empresas gestionan documentación, transporte y permisos.


12. Proceso en aduanas españolas

  1. Presenta el certificado de salud y el registro de vacunación en el punto de inspección.
  2. El personal sanitario verificará la documentación y el estado de tu perro.
  3. Si todo está en orden, podrás ingresar sin problemas.

13. Consejos para el transporte seguro de tu mascota

  • Verifica con anticipación las políticas de la aerolínea.
  • Lleva copias de todos los documentos.
  • Asegúrate de que la jaula esté marcada con tus datos y los de tu perro.

14. Errores comunes y cómo evitarlos

  • Falta de microchip o certificado válido: Impide la entrada del perro.
  • Vacunas no actualizadas: Asegúrate de cumplir con los plazos establecidos.
  • Jaula inadecuada: Verifica que cumpla con los estándares de la IATA.

15. Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Es obligatorio el microchip para ingresar a España con mi perro?
Sí, es un requisito obligatorio según la normativa de la Unión Europea.

¿Cuánto tiempo antes debo aplicar la vacuna contra la rabia?
Debe aplicarse al menos 21 días antes del viaje.

¿Qué hago si mi perro pertenece a una raza restringida?
Consulta con el consulado español o las autoridades locales para obtener los permisos necesarios.

¿Puedo llevar a mi perro en cabina?
Sí, si cumple con las políticas de peso y tamaño de la aerolínea.

¿Cuánto cuesta transportar a un perro desde Colombia a España?
Los costos varían, pero pueden oscilar entre $200 y $700 USD, dependiendo del transporte y los trámites.

¿Cuáles son los documentos clave para el traslado?
Certificado de salud, registro de vacunación y comprobante del microchip.

Abrir chat
1
💬 CHATEA CON NOSOTROS AHORA
Scan the code
Bienvenid@ a Dinastía Cachorros 🐶
¿Con quien tengo el gusto de hablar?